Manual para una correcta limpieza de oficinas en Madrid
Lograr una buena limpieza de oficinas y despachos es de vital importancia para el buen funcionamiento de una empresa. Según diversos estudios universitarios, el hecho de disponer de una oficina limpia y ordenada supone una mejora del rendimiento de los trabajadores en un 15%. Esto se traducirá en mejores resultados en el desarrollo de la actividad empresarial y, por ende, en mayores beneficios. Desde Solucleam, empresa de limpieza de despachos Madrid, queremos exponer una serie de pautas para una limpieza rápida y eficaz de oficinas asegurando siempre los mejores resultados.
Una vez contratado el servicio de limpieza con Grupo Integral Solucleam, S.L. se procede a trazar un plan para organizar las diferentes tareas en las instalaciones del cliente en función de sus necesidades e intereses. Disponemos de tres planes diferentes: plan de limpieza habitual, plan de limpieza extraordinaria y planes de desinfección y desinsectación. A continuación, nos centraremos en el primero de los planes de limpieza de oficinas en Madrid.
Protocolo de limpieza en oficinas y despachos
La limpieza de mantenimiento diario de despachos es la más solicitada por nuestros clientes. Como empresa de limpieza de despachos Madrid, llevamos a cabo el siguiente plan de trabajo:
- Recogida de restos distribuidos por la superficie (cajas vacías o materiales sobrantes de la actividad).
- Vaciado y limpieza de papeleras.
- Mopeado o barrido húmedo.
- Limpieza y desempolvado de mobiliario.
- Limpieza y desinfección de aseos.
- Limpieza de pavimento dependiendo de la superficie (fregado, aspirado).
Lo cierto es que ninguna oficina o despacho es igual a otra, puesto que nos encontramos con diferentes espacios, muebles, equipos y superficies que necesitan un tratamiento distinto. Es de vital importancia, pues, elegir un correcto sistema de limpieza para cada una. Según el tipo y el estado de la superficie, se procederá con determinados métodos con la frecuencia pertinente. Acto continuo, explicaremos las diferentes superficies que nos podemos encontrar en la limpieza de oficinas o despachos y, en otro post, hablaremos sobre las técnicas más adecuadas para cada una de ellas:
- Limpieza de mobiliario.
- Limpieza de objetos ligeros.
- Limpieza de ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, teléfonos, etc.
- Limpieza de pavimentos.
¿Cómo elegir una empresa de limpieza de despachos en Madrid?
Escoger una empresa de limpieza de despachos en Madrid requiere tiempo y dedicación pero vale la pena si se consigue a la mejor y con más experiencia. Como hemos comentado antes, la limpieza de oficinas y despachos mejora el rendimiento de los trabajadores, logrando que sean más productivos y estén de mejor humor. Por este motivo, invertir en una empresa de limpieza responsable y eficiente es realmente importante.
Así que ¡no lo dudes!: si tienes alguna duda o deseas recibir más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.